3.4 APALANCAMIENTO
TOTAL
DEFINICIÓN
El efecto combinado de
los apalancamientos operativo y financiero sobre el riesgo de la empresa puede
determinarse usando un marco de referencia semejante al empleado para el
desarrollo de cada uno de los conceptos de apalancamiento. “Tal efecto
combinado, puede definirse como la capacidad de la empresa para la utilización
de costos fijos tanto operativos como financieros maximizando así el efecto de
los cambios en las ventas sobre las utilidades por acción.” (1:285). Este apalancamiento muestra el efecto total de los costos fijos sobre la estructura financiera y operativa de la
empresa.
Riesgo Total
Es el peligro o inseguridad de no estar en
condiciones o capacidad de cubrir el producto del riesgo de operación y riesgo
financiero.
Luego entonces, el efecto combinado de los
apalancamientos de operación y financiero, se denomina apalancamiento total, el
cual está relacionado con el riesgo total de la empresa.
En conclusión, entre mayor sea el apalancamiento
operativo y financiero de la empresa mayor será el nivel de riesgo que esta
maneje.
MEDICION DEL GRADO DE APALANCAMIENTO TOTAL
Para poder medir el grado de apalancamiento total, se hace
necesario combinar la palanca operativa y la financiera con la finalidad de
establecer el impacto que un cambio en la contribución marginal pueda tener
sobre los costos fijos y la estructura financiera en la rentabilidad de la
empresa. La medición del grado de apalancamiento total es posible por medio del
uso de la siguiente fórmula:
CM
GAT = __________
CM – CF—I
DONDE:
GAT = Grado de apalancamiento total
CM = Contribución marginal
CF = Costos fijos